Marco Augusto Quiroa Portrait

Marco Augusto Quiroa

Marco Augusto Quiroa (1937-2004) fue un destacado pintor, escultor, ilustrador y escritor guatemalteco, reconocido por su contribución a la cultura y el arte de su país. Nació en Chicacao, Suchitepéquez, en 1937, y en 1950 se trasladó a la Ciudad de Guatemala durante un período de significativos cambios políticos y sociales. 

Estudió en la Escuela Nacional de Artes Plásticas entre 1953 y 1960, donde comenzó a desarrollar un estilo que reflejaba las tradiciones y la vida cotidiana del pueblo guatemalteco. Su obra se caracterizó por el uso de colores vibrantes y texturas variadas, inspiradas en los diseños de los textiles locales. Además de su labor pictórica, incursionó en la escultura, el grabado y la ilustración. 

En la década de 1960, Quiroa cofundó el grupo artístico Vértebra junto a Roberto Cabrera y Elmar Rojas, con el objetivo de denunciar la violencia y las injusticias sociales a través del arte. Este colectivo tuvo una influencia significativa en la escena artística guatemalteca de la época. 

Paralelamente a su carrera en las artes visuales, Quiroa desarrolló una faceta literaria notable. Entre sus obras destacan “Semana menor” (1984), “Gato viejo” (1989) y “Recetas para escribir un cuento” (1996). Sus escritos se caracterizan por un enfoque humorístico y una profunda observación de la sociedad guatemalteca. 

A lo largo de su carrera, participó en más de 40 exposiciones individuales y alrededor de 200 colectivas, tanto en Guatemala como en el extranjero. Su compromiso con la cultura y la política lo llevó a ser elegido diputado al Congreso de la República en 2004 por el partido Alianza Nueva Nación. Lamentablemente, falleció el 31 de octubre de ese mismo año debido a un tumor en la garganta. 

La obra de Marco Augusto Quiroa continúa siendo un referente esencial en la historia del arte guatemalteco, reflejando la identidad y las tradiciones de su pueblo a través de una expresión artística auténtica y comprometida.

  • Guatemala
Scroll to Top