Juan José Rodríguez Portrait

Juan José Rodríguez

Juan José Rodríguez, nacido el 17 de abril de 1936 en Cantel, Quetzaltenango, Guatemala, es un destacado artista plástico, arquitecto y docente.  Desde temprana edad mostró inclinación por el arte, obteniendo en 1943 el primer premio interescolar de dibujo y pintura. 

En 1952, Rodríguez se graduó como Maestro de Educación Primaria en el Instituto Normal Mixto de Occidente, San Marcos. Posteriormente, en 1970, obtuvo el título de arquitecto en la Universidad de San Carlos de Guatemala.  Su carrera profesional lo llevó a especializarse en diseño y construcción de viviendas con enfoque social, realizando estudios en países como Colombia, Venezuela, Uruguay, Argentina, Chile y Ecuador. 

Tras años dedicados a la arquitectura y la docencia, Rodríguez decidió enfocarse plenamente en la pintura. Fundó su primer estudio de pintura y dibujo en 1961.  Su obra se caracteriza por el uso de acuarelas y óleos, destacando por composiciones de colores intensos y formas en movimiento. Ha participado en más de 160 exposiciones, tanto individuales como colectivas, en países como Francia, España, Alemania, Estados Unidos, México, Egipto y diversas naciones de Centro y Sudamérica. 

Rodríguez ha recibido múltiples reconocimientos a lo largo de su carrera, incluyendo el Premio Carlos Mérida en 2022.  Su obra forma parte de importantes colecciones públicas y privadas, y ha sido exhibida en instituciones como el Palacio Nacional de la Cultura y diversos bancos en Guatemala. 

En su proceso creativo, Rodríguez busca plasmar historias que inviten a la reflexión, inspirándose en diversos elementos de la vida cotidiana. Su legado artístico y docente ha dejado una huella significativa en la cultura guatemalteca.

Para conocer más sobre su obra, puedes visitar su perfil en la Fundación Rozas Botrán.

  • Guatemala
Scroll to Top