Arnoldo Ramírez Amaya, conocido como “El Tecolote”, es un destacado pintor, grabador, escultor y escritor guatemalteco, nacido el 26 de noviembre de 1944 en Guatemala.
Inició su formación artística en la Escuela Nacional de Artes Plásticas en los años 60 y posteriormente obtuvo el título de Diseño Gráfico en la Universidad Autónoma de México. A lo largo de su carrera, ha participado en importantes eventos internacionales, como las Bienales de Grabado en Lieja, Bélgica, y el XXX Salón de Mayo en el Museo de Arte Moderno de la Ville de París.
Ramírez Amaya es reconocido por su prolífica producción artística y su estilo distintivo, caracterizado por una crítica aguda a la sociedad guatemalteca, expresada a través de retratos cercanos a la caricatura y el uso de figuras zoomorfas, especialmente tecolotes (búhos). Su compromiso político y artístico se refleja en su participación en la creación de murales en la Ciudad Universitaria de la Universidad de San Carlos de Guatemala en 1973.
Además de su obra visual, ha publicado varios libros, entre ellos “El Cantar del Tecolote”, “El Pájaro Sobreviviente”, “Sobre la Libertad del Dictador y sus Perros Fieles”, “Palic Chirachic” y “Memorias de un Aprendiz de Asesino”. Su discurso político y artístico fue reconocido por el Premio Nobel de Literatura, Gabriel García Márquez, quien prologó uno de sus libros.
A lo largo de su trayectoria, Ramírez Amaya ha recibido importantes premios, como el primer lugar en la Bienal de Arte Paiz, en la categoría de libre creación. Su obra ha sido exhibida en diversas exposiciones tanto en América como en Europa, consolidándolo como una figura influyente en el arte moderno guatemalteco.